Enero-Marzo 1967
![]() | _ Estructura Orgánica Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_06__1967, title = {Estructura Orgánica}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_06_estructura_organica.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {_}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | _ La Escuela Nacional De Ciencias Politicas Y Sociales Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_07_1967, title = {La Escuela Nacional De Ciencias Politicas Y Sociales}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_07_encpys.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {Los antecedentes de la escuela los podemos ubicar en el año de 1907 en que don Justo Sierra y don Pablo Macedo elaboran el plan de estudios para la Carrera de Abogado y de especialista en Ciencias Jurídicas y Sociales. En dicho plan, se establecieron entre otras, las siguientes espe- cializaciones: Criminalogía, Historia de las Instituciones Constitucionales, Estadística, Psicología, Estudios Superiores de Sociología y de Economía Política, Instituciones Económicas de México. Por tal razón la Escuela se le llamó de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Sin embargo, las especializaciones en ciencias sociales nunca se impartieron y en consecuencia, fracasó el intento.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Los antecedentes de la escuela los podemos ubicar en el año de 1907 en que don Justo Sierra y don Pablo Macedo elaboran el plan de estudios para la Carrera de Abogado y de especialista en Ciencias Jurídicas y Sociales. En dicho plan, se establecieron entre otras, las siguientes espe- cializaciones: Criminalogía, Historia de las Instituciones Constitucionales, Estadística, Psicología, Estudios Superiores de Sociología y de Economía Política, Instituciones Económicas de México. Por tal razón la Escuela se le llamó de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Sin embargo, las especializaciones en ciencias sociales nunca se impartieron y en consecuencia, fracasó el intento. |
![]() | _ Apéndice Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_08_1967, title = {Apéndice}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_08_apendice.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {_}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | _ Evolución De Los Planes De Estudio De La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales De La UNAM Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_09__1967, title = {Evolución De Los Planes De Estudio De La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales De La UNAM}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_09_planes_estudio.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {Como ya vimos en los dieciséis años de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales le la UNAM, se han realizado tres reformas a los planes de estudios, la última a partir de 1967.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Como ya vimos en los dieciséis años de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales le la UNAM, se han realizado tres reformas a los planes de estudios, la última a partir de 1967. |
![]() | _ Estudios Estadísticos Sobre La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_10__1967, title = {Estudios Estadísticos Sobre La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_10_estudios_estadisticos.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {_}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Fernando Holguin Quiñones, María de Lourdes Romero Álvarez, José Felipe Gálvez Cancino Encuesta Sobre Los Problemas De La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales De La Unam Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_11_Quiñones1967, title = {Encuesta Sobre Los Problemas De La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales De La Unam}, author = {Fernando Holguin Quiñones, María de Lourdes Romero Álvarez, José Felipe Gálvez Cancino}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_11_encuesta_problemas.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {INTRODUCCIÓN. LA MUESTRA. 1 REFORMA UNIVERSITARIA. 2 PROBLEMAS CON RELACIÓN a la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. 2.1 Aspectos académicos. 2.2 Aspectos administrativos. 2.3 Opiniones sobre el personal docente. 2.4 Aspectos estudiantiles. 2.5 Opiniones sobre los problemas motivados por los propios estudiantes. 3 Opiniones con relación al mercado de trabajo. 4 El plan de estudios y sus materias. 4.1 Problemas generales con relación al plan de estudios. 4.2 Orden de jerarquía de las materias de los dos primeros años. 4.3 Semejanzas y diferencias en el orden jerárquico de clasificación de las materias. 4.4 Orden de jerarquía de las materias de 3?, 49 y 59 años. 4.5 Materias comunes a diferentes especialidades. 4.6 Materias que debieran excluirse del plan de estudios. 4.7 Materias que debieran incluirse en el plan de estudios, apéndices. Explicación sobre los coeficientes Rho de Spearman (Rs) y “W” de Kendall. Cuadros estadísticos (alumnos de 3g, 4? y 59 años) . Cuadros estadísticos (alumnos de 1? y 2(> años). Cuestionario. Respuestas de 15 ayudantes de profesor.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } INTRODUCCIÓN. LA MUESTRA. 1 REFORMA UNIVERSITARIA. 2 PROBLEMAS CON RELACIÓN a la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. 2.1 Aspectos académicos. 2.2 Aspectos administrativos. 2.3 Opiniones sobre el personal docente. 2.4 Aspectos estudiantiles. 2.5 Opiniones sobre los problemas motivados por los propios estudiantes. 3 Opiniones con relación al mercado de trabajo. 4 El plan de estudios y sus materias. 4.1 Problemas generales con relación al plan de estudios. 4.2 Orden de jerarquía de las materias de los dos primeros años. 4.3 Semejanzas y diferencias en el orden jerárquico de clasificación de las materias. 4.4 Orden de jerarquía de las materias de 3?, 49 y 59 años. 4.5 Materias comunes a diferentes especialidades. 4.6 Materias que debieran excluirse del plan de estudios. 4.7 Materias que debieran incluirse en el plan de estudios, apéndices. Explicación sobre los coeficientes Rho de Spearman (Rs) y “W” de Kendall. Cuadros estadísticos (alumnos de 3g, 4? y 59 años) . Cuadros estadísticos (alumnos de 1? y 2(> años). Cuestionario. Respuestas de 15 ayudantes de profesor. |
![]() | _ Índice De La Revista Ciencias Politicas Y Sociales Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_12__1967, title = {Índice De La Revista Ciencias Politicas Y Sociales}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_12_indice_rcpys.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {_}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | _ Relación De Tesis Presentadas En La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales (1955-1966) Journal Article Revista Mexicana de Ciencia Política, XIII (47), 1967. @article{047_13__1967, title = {Relación De Tesis Presentadas En La Escuela Nacional De Ciencias Políticas Y Sociales (1955-1966)}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/047_13_tesis_encpys.pdf}, year = {1967}, date = {1967-01-27}, journal = {Revista Mexicana de Ciencia Política}, volume = {XIII}, number = {47}, abstract = {_}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |