Abril-Junio 1959
Luis Spota El periodismo por Televisión Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_04_Spota1959, title = {El periodismo por Televisión}, author = {Luis Spota}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_04_periodismo_spota.pdf}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_04_periodismo_spota.pdf | |
Alfredo Navarrete Jr. Desempleo y seguridad social Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_05_Jr.1959, title = {Desempleo y seguridad social}, author = {Alfredo Navarrete Jr. }, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_05_desempleo_navarrete.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Las medidas de seguridad social ocupan actualmente en el mundo un lugar importante en la legislación moderna.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Las medidas de seguridad social ocupan actualmente en el mundo un lugar importante en la legislación moderna. | |
Joseph A. Kahl Tres tipos de trabajadores industriales mexicanos Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_06_Kahl1959, title = {Tres tipos de trabajadores industriales mexicanos}, author = {Joseph A. Kahl }, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_06_trabajadores_kahl.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Este es un informe sobre 72 entrevistas hechas a trabajadores en una fábrica situada fuera de los límites de la ciudad de México en 1958.1 Esta fábrica se había fundado hacía siete años, de diseño moderno, siendo muchos de los procesos de producción semiautomáticos. El total de la fuerza de trabajo lo constituían aproximadamente 150 hombres divididos en cuatro turnos; trabajaban tres turnos durante 8 horas cada uno mientras que el restante descansaba. Los ingenieros y el personal de oficina trabajaban de lunes a viernes solamente durante el día. }, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Este es un informe sobre 72 entrevistas hechas a trabajadores en una fábrica situada fuera de los límites de la ciudad de México en 1958.1 Esta fábrica se había fundado hacía siete años, de diseño moderno, siendo muchos de los procesos de producción semiautomáticos. El total de la fuerza de trabajo lo constituían aproximadamente 150 hombres divididos en cuatro turnos; trabajaban tres turnos durante 8 horas cada uno mientras que el restante descansaba. Los ingenieros y el personal de oficina trabajaban de lunes a viernes solamente durante el día. | |
Julio Durán Ochoa México y su demografía Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_07_Ochoa1959, title = {México y su demografía}, author = {Julio Durán Ochoa }, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_07_demografia_duran.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {De acuerdo con las últimas estimaciones de la Dirección General de Estadística, la población de México a mediados de 1958 fluctúa alrededor de 32.4 millones de habitantes; pero con el objeto de conocer en forma más precisa algunas de sus características principales, debe tomarse como punto de referencia la cifra de 25 791 017 habitantes que arrojó el último censo general de población llevado a cabo el 6 de junio de 1950. }, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } De acuerdo con las últimas estimaciones de la Dirección General de Estadística, la población de México a mediados de 1958 fluctúa alrededor de 32.4 millones de habitantes; pero con el objeto de conocer en forma más precisa algunas de sus características principales, debe tomarse como punto de referencia la cifra de 25 791 017 habitantes que arrojó el último censo general de población llevado a cabo el 6 de junio de 1950. | |
Víctor Flores Olea La Constitución Francesa de 1958 Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_08_Olea1959, title = {La Constitución Francesa de 1958}, author = {Víctor Flores Olea }, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_02_portadilla.jpg}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_08_constitucion_floresolea.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = { Un militar que también fue un gran estadista, Napoleón, dijo un día: “La mejor Constitución es la más corta.” Diría yo con gusto al interpretarlo: \"La mejor conferencia es la más corta.” Razón por la cual abordaré inmediatamente mi tema: la Nueva Constitución Francesa de 1958. }, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Un militar que también fue un gran estadista, Napoleón, dijo un día: “La mejor Constitución es la más corta.” Diría yo con gusto al interpretarlo: "La mejor conferencia es la más corta.” Razón por la cual abordaré inmediatamente mi tema: la Nueva Constitución Francesa de 1958. | |
Carlos M. Rama La crisis política Uruguaya Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_09_Rama1959, title = {La crisis política Uruguaya}, author = {Carlos M. Rama}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_09_crisis_rama.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = { El Uruguay ha sido durante mucho tiempo, uno de esos curiosos países “donde no pasaba nada,” pero al mismo tiempo se reconocía que su estilo de vida político constituía una experiencia particular, por muchos sentidos digna de estudio y encomio. }, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } El Uruguay ha sido durante mucho tiempo, uno de esos curiosos países “donde no pasaba nada,” pero al mismo tiempo se reconocía que su estilo de vida político constituía una experiencia particular, por muchos sentidos digna de estudio y encomio. | |
Max Weber La política como vocación Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_10_Weber1959, title = { La política como vocación}, author = {Max Weber }, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_10_politica_weber.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = { Esta conferencia, que doy a petición vuestra, os va a desalentar necesariamente, por varias razones. Naturalmente, esperáis que yo tome posiciones en relación con los problemas reales de nuestros días. }, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Esta conferencia, que doy a petición vuestra, os va a desalentar necesariamente, por varias razones. Naturalmente, esperáis que yo tome posiciones en relación con los problemas reales de nuestros días. | |
_ Documentos: Una petición a las Naciones Unidas acerca de la situación de los mexicano-norteamericanos en los Estados Unidos Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_11_1959, title = {Documentos: Una petición a las Naciones Unidas acerca de la situación de los mexicano-norteamericanos en los Estados Unidos}, author = {_}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_11_documentos.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Documentos: Una petición a las Naciones Unidas acerca de la situación de los mexicano-norteamericanos en los Estados Unidos}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Documentos: Una petición a las Naciones Unidas acerca de la situación de los mexicano-norteamericanos en los Estados Unidos | |
Hugo Castro A. Alberto Guerreiro Ramos: Relaciones Humanas del Trabajo (introducción a la sociología industrial) Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_12_A.1959, title = {Alberto Guerreiro Ramos: Relaciones Humanas del Trabajo (introducción a la sociología industrial)}, author = {Hugo Castro A.}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_12_relac_humana_guerrero.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Alberto Guerreiro Ramos: Relaciones Humanas del Trabajo (introducción a la sociología industrial), UNAM, 133 pp. Instituto de Investigaciones Sociales (Biblioteca de Ensayos Sociológicos, Cuadernos de Sociología) 1958.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Alberto Guerreiro Ramos: Relaciones Humanas del Trabajo (introducción a la sociología industrial), UNAM, 133 pp. Instituto de Investigaciones Sociales (Biblioteca de Ensayos Sociológicos, Cuadernos de Sociología) 1958. | |
Hugo Castro A. Jessie Bernard: La sociología del conflicto (investigaciones recientes) Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_13_A.1959, title = {Jessie Bernard: La sociología del conflicto (investigaciones recientes)}, author = {Hugo Castro A.}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_13_conflicto_bernard.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Jessie Bernard: La sociología del conflicto (investigaciones recientes), 149 pp. UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales, Biblioteca de Ensayos Sociológicos, Cuadernos de Sociologia, 1958.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Jessie Bernard: La sociología del conflicto (investigaciones recientes), 149 pp. UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales, Biblioteca de Ensayos Sociológicos, Cuadernos de Sociologia, 1958. | |
Susana Drucker Ralph Linton: Estudio del Hombre Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_14_Drucker1959, title = {Ralph Linton: Estudio del Hombre}, author = {Susana Drucker}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_14_hombre_linton.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Ralph Linton: Estudio del Hombre, Fondo de Cultura Económica, México, 1959.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Ralph Linton: Estudio del Hombre, Fondo de Cultura Económica, México, 1959. | |
Carlo Antonio Castro Charles Winick: Dictionary of Anthropology Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_15_Castro1959, title = {Charles Winick: Dictionary of Anthropology}, author = {Carlo Antonio Castro}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_15_dictionay_winick.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Charles Winick: Dictionary of Anthropology. Philosophical Library, New York, 1956.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Charles Winick: Dictionary of Anthropology. Philosophical Library, New York, 1956. | |
Enrique González Rojo Henri Lefebvre: Problemes actuéis du marxismo Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_16_Rojo1959, title = {Henri Lefebvre: Problemes actuéis du marxismo}, author = {Enrique González Rojo}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_16_lefebre.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Henri Lefebvre: Problemes actuéis du marxismo. Presses Universitaires de France, París, 1958.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Henri Lefebvre: Problemes actuéis du marxismo. Presses Universitaires de France, París, 1958. | |
Emilio Gómez Jr. Santiago Ramírez: El mexicano, psicocología de sus motivaciones Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_17_Jr.1959, title = {Santiago Ramírez: El mexicano, psicocología de sus motivaciones}, author = {Emilio Gómez Jr.}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_17_santiago_ramirez.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Santiago Ramírez: El mexicano, psicocología de sus motivaciones, Asociación psicoanalítica mexicana, A. C., Editorial Pax-México, 1959.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Santiago Ramírez: El mexicano, psicocología de sus motivaciones, Asociación psicoanalítica mexicana, A. C., Editorial Pax-México, 1959. | |
Rodolfo Stavenhagen Félix Keesinc: Cultural Anthropology, the Science of Custom Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_18_Stavenhagen1959, title = {Félix Keesinc: Cultural Anthropology, the Science of Custom}, author = {Rodolfo Stavenhagen}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_18_antropology.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Félix Keesinc: Cultural Anthropology, the Science of Custom, Richart & Co., Inc., Nueva York, 1958, 477 pp. Mischa Titiev: Introduction to Cultural Anthropology, Henry Holt & Co., Inc., Nueva York, 1959, 464 pp.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Félix Keesinc: Cultural Anthropology, the Science of Custom, Richart & Co., Inc., Nueva York, 1958, 477 pp. Mischa Titiev: Introduction to Cultural Anthropology, Henry Holt & Co., Inc., Nueva York, 1959, 464 pp. | |
Rodolfo Stavenhagen Joseph B. Gittler (Ed.): Review of Sociology, Analysis of a Decade Journal Article Ciencias Políticas y Sociales, Año V (16), 1959. @article{016_19_Stavenhagen1959, title = {Joseph B. Gittler (Ed.): Review of Sociology, Analysis of a Decade}, author = {Rodolfo Stavenhagen}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/016_19_stavenhagen.pdf}, year = {1959}, date = {1959-06-12}, journal = {Ciencias Políticas y Sociales}, volume = {Año V}, number = {16}, abstract = {Joseph B. Gittler (Ed.): Review of Sociology, Analysis of a Decade, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, 1957. Robert K. Merton, L. Broom y L. S. Cottrell, Jr. (Eds.): Sociology Today, Problems and Prospects, Basic Books, Inc. Nueva York, 1959.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } Joseph B. Gittler (Ed.): Review of Sociology, Analysis of a Decade, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, 1957. Robert K. Merton, L. Broom y L. S. Cottrell, Jr. (Eds.): Sociology Today, Problems and Prospects, Basic Books, Inc. Nueva York, 1959. |