Julio-Septiembre 1987
![]() | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.) Índice Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_04_indice, title = {Índice}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_04_indice.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (Ed.) Presentación Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (129), 1987. @article{129_05_presentacion, title = {Presentación}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_05_presentacion.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales}, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Bertha Lerner de Sheinbaum La transmisión del mando Político Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_07_mandato_lerner, title = {La transmisión del mando Político}, author = {Bertha Lerner de Sheinbaum}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_07_mandato_lerner.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Guillermo Knochenhauer Reconversion industrial y desarrollo Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_08_reconversión_knochenhauer, title = {Reconversion industrial y desarrollo}, author = {Guillermo Knochenhauer}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_08_reconversión_knochenhauer.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Francisco Suárez Farías Élite política y tecnocracia en México Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_09_elite_suarez, title = {Élite política y tecnocracia en México}, author = {Francisco Suárez Farías}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_09_elite_suarez.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Francisco González Ayerdi y Yolanda Meyenberg Leycegui Dos oposiciones para 1988 Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_10_oposiciones_meyenberg, title = {Dos oposiciones para 1988 }, author = {Francisco González Ayerdi y Yolanda Meyenberg Leycegui}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_10_oposiciones_meyenberg.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Félix Lasheras San Martín El ascenso neoconservador en Estados Unidos Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_12_neoconservador_lasheras, title = {El ascenso neoconservador en Estados Unidos}, author = {Félix Lasheras San Martín}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_12_neoconservador_lasheras.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Adrián Sotelo Modernización y cambio social en América Latina Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_13_modernizacion_sotelo, title = {Modernización y cambio social en América Latina}, author = {Adrián Sotelo}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_13_modernizacion_sotelo.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Edingardo Aguilar y Enrique Dávila Del 68 al 86: Movimientos estudiantiles Journal Article Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, (129), 1987. @article{129_15_movimientos_aguilar, title = {Del 68 al 86: Movimientos estudiantiles }, author = {Edingardo Aguilar y Enrique Dávila}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_15_movimientos_aguilar.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Víctor Alarcón Olguín Región y política en México Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_16_region_alarcon, title = { Región y política en México}, author = { Víctor Alarcón Olguín}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México }, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_16_region_alarcon.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Olivia Gall Trotsky en México: Cincuentenario. Balance de un coloquio Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_17_trotsky_gall, title = {Trotsky en México: Cincuentenario. Balance de un coloquio}, author = {Olivia Gall}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_17_trotsky_gall.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | Laura Guillén EL SIDA. De la realidad clínica a la conjetura sociocultural Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (129), 1987. @article{129_18_sida_guillen, title = {EL SIDA. De la realidad clínica a la conjetura sociocultural}, author = {Laura Guillén}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_18_sida_guillen.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales}, number = {129}, abstract = {El sexo se acabó, parece ser una de las consignas definitivas de ese repliegue erótico que marca, ya sin remedio, la decada de los ochenta. Si los dos anteriores decenios estuvieron signados por un apogeo de las relaciones sexuales, das desde una nueva perspectiva del placer y como una actitud de desafío ante cualquier convencionalismo, el surgimiento del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) implicará, según se ve, todo un cambio en las conductas amatorias del hombre contemporáneo.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } El sexo se acabó, parece ser una de las consignas definitivas de ese repliegue erótico que marca, ya sin remedio, la decada de los ochenta. Si los dos anteriores decenios estuvieron signados por un apogeo de las relaciones sexuales, das desde una nueva perspectiva del placer y como una actitud de desafío ante cualquier convencionalismo, el surgimiento del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) implicará, según se ve, todo un cambio en las conductas amatorias del hombre contemporáneo. |
![]() | Sergio Anzaldo Decisión y negociación política: una reconsideración Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales , (129), 1987. @article{129_19_negociacion_anzaldo, title = {Decisión y negociación política: una reconsideración }, author = {Sergio Anzaldo}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_19_negociacion_anzaldo.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales }, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |
![]() | José María Calderón Rodríguez TRABAJO SOCIAL Y CRISIS Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (129), 1987. @article{129_20_trabajo_calderon, title = {TRABAJO SOCIAL Y CRISIS}, author = {José María Calderón Rodríguez}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_20_trabajo_calderon.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales}, number = {129}, abstract = {El título del libro que vemos en la portada no hace justicia al contenido general del texto. A este respecto es mejor el título de la contraportada: “las ciencias sociales y el trabajo social frente a la crisis” (los editores deberían tener mayor cuidado para no incurrir en estos elementales errores de presentación e impresión) ya que, en efecto, las diferentes colaboraciones que integran el libro tocan aspectos relacionados con distintas disciplinas (trabajo social, psicología social, psicología comunitaria y sociología).}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } El título del libro que vemos en la portada no hace justicia al contenido general del texto. A este respecto es mejor el título de la contraportada: “las ciencias sociales y el trabajo social frente a la crisis” (los editores deberían tener mayor cuidado para no incurrir en estos elementales errores de presentación e impresión) ya que, en efecto, las diferentes colaboraciones que integran el libro tocan aspectos relacionados con distintas disciplinas (trabajo social, psicología social, psicología comunitaria y sociología). |
![]() | Rafael Vergara REAGAN CONTRA CENTROAMÉRICA Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (129), 1987. @article{129_21_reagan_vergara, title = {REAGAN CONTRA CENTROAMÉRICA}, author = {Rafael Vergara}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_21_reagan_vergara.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales}, number = {129}, abstract = {“La guerra tiene fines políticos” y por tal, el realismo y la flexibilidad en análisis y praxis se convierten en ingredientes fundamentales de la nueva estrategia. El neoconservadurismo, la Nueva Derecha, Reagan, el Consejo Nacional de Seguridad, tienen una connotación concreta: la guerra; pero una guerra graduada desde los máximos niveles: nuclear, guerra de las galaxias, hasta la guerra de baja intensidad pasando por la de mediana, calificada de convencional.}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } “La guerra tiene fines políticos” y por tal, el realismo y la flexibilidad en análisis y praxis se convierten en ingredientes fundamentales de la nueva estrategia. El neoconservadurismo, la Nueva Derecha, Reagan, el Consejo Nacional de Seguridad, tienen una connotación concreta: la guerra; pero una guerra graduada desde los máximos niveles: nuclear, guerra de las galaxias, hasta la guerra de baja intensidad pasando por la de mediana, calificada de convencional. |
![]() | Georgina Obregón DEMOCRACIA Y SUFRAGIO EFECTIVO Journal Article Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (129), 1987. @article{129_22_democracia_obregon, title = {DEMOCRACIA Y SUFRAGIO EFECTIVO}, author = {Georgina Obregón}, editor = {Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México}, url = {http://rmcps.unam.mx/wp-content/uploads/articulos/129_22_democracia_obregon.pdf}, year = {1987}, date = {1987-09-01}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales}, number = {129}, keywords = {}, pubstate = {published}, tppubtype = {article} } |